Podcast

10 consejos
financieros

en tiempos del
coronavirus

Video

Sácale mayor provecho

a tu dinero

Video

Sácale mayor

PROVECHO

a tu dinero

Reproducir vídeo

Acércate a la agencia Banrural más cercana.

Buscar agencia

principios

para alcanzar la
prosperidad

El principio del dominio propio

El éxito financiero también depende del dominio que tengamos
sobre nosotros mismos. Si no sabemos controlar nuestros impulsos
y deseos con facilidad nos desviaremos de lo que financieramente
hemos planificado.

El principio de la renuncia

Para alcanzar la prosperidad es importante
superarse constantemente. Leer, estudiar
y aprender sobre lo que nos gusta hacer.
Hay que ser antes de parecer.

El principio de la felicidad

Es importante aprender a disfrutar de la vida,
ser felices con lo que tenemos, no importa
si es poco o es mucho. Eso no quiere decir
ser conformista, porque en paralelo es necesario
superarse todos los días.

El principio de la paciencia

Una persona sabia es paciente. Una persona paciente
trabaja día a día por su bienestar. Disfruta el presente,
pero planifica el futuro. Por ejemplo, si deseas algo
ahorra constantemente hasta juntar el dinero
para poder comprarlo.

El principio del ahorro

Dice el dicho que el que guarda siempre tiene.
Nunca se puede ahorrar gastando. Hay que eliminar
los gastos innecesarios y con el tiempo
se verá el fruto del ahorro.

El principio de la integridad

En el proceso de pensamiento que seguimos para tomar decisiones
es de vital importancia analizarnos profundamente y descubrir
la necesidad de un cambio interior que tiene que ver con el SER,
y luego trabajar un cambio exterior que ayudará a meditar
sobre nuestro HACER.

El principio del amor y la compasión

Una persona que tiene amor para dar y recibir es una persona
equilibrada. El equilibrio personal nos permite tomar decisiones
acertadas y actuar mejor en la vida. Una persona sin balance
se puede volver egoísta y codiciosa.

Podcast

CONSEJOS
FINANCIEROS

EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

Escucha ahora
Your browser does not support the audio element.
https://amigofinanciero.com/wp-content/uploads/2020/08/PODCAST_1_AMIGO_FINANCIERO.mp3
GASTO

Es la porción de dinero que usas
para obtener bienes o servicios
para tu sustento y el de tu familia.

EGRESOS
Son las salidas de dinero del presupuesto para la adquisición o pago de bienes y servicios.
INTERÉS

Es el precio que pagas por usar
el dinero recibido en préstamo
durante un período de tiempo.
Usualmente es un porcentaje
de la cantidad prestada.

CUOTA

Son los pagos que realizas para
cancelar una deuda.

AHORRO

Es separar una parte de tu ingreso
para guardarla y utilizarla en el futuro.

PAGO DE CONTADO
Es la entrega completa e inmediata del precio de un bien o servicio.
INVERSIÓN

Es destinar una parte de
tus recursos a actividades
productivas con el propósito
de obtener un beneficio.

HIPOTECA
Es la garantía que das sobre un bien inmueble para poder obtener un crédito. Si no pagas el préstamo, el acreedor se puede quedar con el bien.

El ahorro es necesario en nuestra vida. Hacerlo puede ser fácil e incluso divertido. Un primer paso para poder lograrlo es ordenar las finanzas personales y familiares. Para ordenar las finanzas es necesario elaborar un presupuesto. La manera adecuada de hacerlo se abordó en nuestra edición anterior, pero en ésta ampliamos el tema.

Muchas personas tienen la creencia que no pueden ahorrar. Cuando se les pregunta si tienen ahorros la respuesta suele ser: con lo que gano o tengo de ingreso no me alcanza. Pero eso no es cierto. En ocasiones lo que sucede es que cuando se habla de ahorros la gente piensa en grandes cantidades de dinero y no es así. La recomendación es que cada uno ahorre de acuerdo a sus posibilidades. Algunos podrán ahorrar más dinero que otros, pero lo realmente importante es ahorrar.

A partir de elaborar tu presupuesto, detectar el gasto hormiga y los gastos innecesarios, puedes empezar a ahorrar.

Te vas a sorprender el ahorro que puedes llegar a hacer en un mes. Lo que te aconsejamos es que ese dinero no gastado lo guardes en un sobre y al final del mes vayas al banco y lo deposites. Ir viendo los resultados de como poco a poco va creciendo tu cuenta te va a servir de estímulo para continuar.

Algo que es muy importante de tomar en cuenta es que no se trata de ahorrar lo que te sobra de tu ingreso. Debes establecer de antemano el porcentaje que ahorrarás. Algunos recomiendan que sea entre el 5% y el 10% del sueldo o el ingreso que tengas. Puedes empezar con el porcentaje más bajo, y conforme vayas ajustando tu presupuesto -y haciendo más eficiente tu gasto- ir aumentando dicho porcentaje.

Para motivarte a ahorrar debes ponerte una meta. Por ejemplo, ahorrar para comprar al contado algo que sea indispensable para ti o tu casa. Si compras al contado te evitarás deudas y pago de intereses. También puedes tener como meta hacer un “colchón” o soporte monetario en caso surja una emergencia o un imprevisto. Un primer paso es tener ahorrado el equivalente a un mes de salario. Luego puedes ir aumentado esa cantidad.

Si deseas recibir orientación puntual de cómo tener una cuenta de ahorros puedes visitar una agencia Banrural y con gusto te brindaremos la asesoría que necesites. Tener una cuenta de ahorros es una gran ventaja porque tu dinero gana intereses y eso te ayuda a incrementar tu capital.

¿Qué otros temas de

Educación

Financiera

quieres conocer para la siguiente edición?

    REALIZA TUS OPERACIONES SIN IR AL BANCO

    boton_compra_apple
    boton_compra_google
    boton_compra_huawei

    principios

    para alcanzar la
    prosperidad

    Para alcanzar la prosperidad es importante superarse constantemente. Leer, estudiar y aprender sobre lo que nos gusta hacer. Hay que ser antes de parecer.

    Es importante aprender a disfrutar de la vida, ser felices con lo que tenemos, no importa si es poco o es mucho. Eso no quiere decir ser conformista, porque en paralelo es necesario superarse todos los días.

    Una persona sabia es paciente. Una persona paciente trabaja día a día por su bienestar. Disfruta el presente, pero planifica el futuro. Por ejemplo, si deseas algo ahorra constantemente hasta juntar el dinero para poder comprarlo.

    Dice el dicho que el que guarda siempre tiene. Nunca se puede ahorrar gastando. Hay que eliminar los gastos innecesarios y con el tiempo se verá el fruto del ahorro.

    En el proceso de pensamiento que seguimos para tomar decisiones es de vital importancia analizarnos profundamente y descubrir la necesidad de un cambio interior que tiene que ver con el SER, y luego trabajar un cambio exterior que ayudará a meditar sobre nuestro HACER.

    Una persona que tiene amor para dar y recibir es una persona equilibrada. El equilibrio personal nos permite tomar decisiones acertadas y actuar mejor en la vida. Una persona sin balance se puede volver egoísta y codiciosa.

    El éxito financiero también depende del dominio que tengamos sobre nosotros mismos. Si no sabemos controlar nuestros impulsos y deseos con facilidad nos desviaremos de lo que financieramente hemos planificado.

    Podcast

    CONSEJOS
    FINANCIEROS

    EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

    Escucha ahora
    Your browser does not support the audio element.
    row2
    row5
    row8
    row9
    row10
    row12
    row13
    row14

    El ahorro es necesario en nuestra vida. Hacerlo puede ser fácil e incluso divertido. Un primer paso para poder lograrlo es ordenar las finanzas personales y familiares. Para ordenar las finanzas es necesario elaborar un presupuesto. La manera adecuada de hacerlo se abordó en nuestra edición anterior, pero en ésta ampliamos el tema.

    Muchas personas tienen la creencia que no pueden ahorrar. Cuando se les pregunta si tienen ahorros la respuesta suele ser: con lo que gano o tengo de ingreso no me alcanza. Pero eso no es cierto. En ocasiones lo que sucede es que cuando se habla de ahorros la gente piensa en grandes cantidades de dinero y no es así. La recomendación es que cada uno ahorre de acuerdo a sus posibilidades. Algunos podrán ahorrar más dinero que otros, pero lo realmente importante es ahorrar.

    A partir de elaborar tu presupuesto, detectar el gasto hormiga y los gastos innecesarios, puedes empezar a ahorrar.

    Te vas a sorprender el ahorro que puedes llegar a hacer en un mes. Lo que te aconsejamos es que ese dinero no gastado lo guardes en un sobre y al final del mes vayas al banco y lo deposites. Ir viendo los resultados de como poco a poco va creciendo tu cuenta te va a servir de estímulo para continuar.

    Algo que es muy importante de tomar en cuenta es que no se trata de ahorrar lo que te sobra de tu ingreso. Debes establecer de antemano el porcentaje que ahorrarás. Algunos recomiendan que sea entre el 5% y el 10% del sueldo o el ingreso que tengas. Puedes empezar con el porcentaje más bajo, y conforme vayas ajustando tu presupuesto -y haciendo más eficiente tu gasto- ir aumentando dicho porcentaje.

    Para motivarte a ahorrar debes ponerte una meta. Por ejemplo, ahorrar para comprar al contado algo que sea indispensable para ti o tu casa. Si compras al contado te evitarás deudas y pago de intereses. También puedes tener como meta hacer un “colchón” o soporte monetario en caso surja una emergencia o un imprevisto. Un primer paso es tener ahorrado el equivalente a un mes de salario. Luego puedes ir aumentado esa cantidad.

    Si deseas recibir orientación puntual de cómo tener una cuenta de ahorros puedes visitar una agencia Banrural y con gusto te brindaremos la asesoría que necesites. Tener una cuenta de ahorros es una gran ventaja porque tu dinero gana intereses y eso te ayuda a incrementar tu capital.

    ¿Qué otros temas de

    Educación

    Financiera

    quieres conocer para la siguiente edición?

      Recuerda que nuestros canales digitales son: